TV411

Tune in to Learning

Agua: Matemáticas Lección

Para terminar

Cuando te acostumbres a leer gráficas circulares, gráficas y mapas, podrás interpretar, comparar y representar todo tipo de datos. Ahora, cada vez que veas caer gotas de lluvia, abras la llave o bebas un vaso de agua, piensa cómo puedes medir y representar el flujo del agua en nuestras vidas. ¡Salud!

En esta lección:
  • Comparaste cómo se representan las cantidades en distintos cuadros y gráficas
  • Interpretaste los datos de un mapa
  • Calculaste porcentajes
  • Estudiaste qué es el volumen y cómo medirlo
Por tu cuenta:
  • Averigua cuánta lluvia cayó en tu ciudad o estado el año pasado. ¿Cómo se compara con los promedios de otras ciudades?
  • Usa una herramienta de búsqueda en línea para hallar el contenido de agua de varios alimentos que comas en un día determinado. ¿Qué alimento tiene el porcentaje de agua más alto? ¿Cuál tiene el más bajo? Crea 2 gráficas circulares que comparen estas cantidades.
  • Lea una receta de tu comida favorita. Identifica cuáles ingredientes se miden por peso y cuáles por volumen.
  • Lleva la cuenta de la cantidad de agua que bebes cada día. Usa una gráfica de conversión para describir la cantidad de distintas maneras. Por ejemplo, ¿cuántas tazas, cuartos, galones, litros, etc. has bebido?
  • Investiga en línea y compara el volumen de agua que usan las personas de distintos países.
  • Mide el volumen de distintos objetos de la casa.